Xalapa, Ver., 09 de diciembre de 2019.- Samuel y Daniel son dos niños mexicanos que emigraron a China junto con su mamá y papá. En aquel país de Asia Oriental, la familia Méndez encontró trabajo y vivienda, pero no olvida sus raíces, así que regresó por unos meses y aprovechó la estancia para que sus hijos reaprendan y aprendan a escribir español con apoyo del IVEA.
En el Círculo de Estudio de la Biblioteca de la Ciudad de Xalapa, Samuel y Daniel reciben asesorías educativas; su papá los acompaña y observa cómo se desarrolla el proceso educativo de sus hijos. Hace dos meses fueron inscritos en el Programa 10-14 del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) del INEA y ambos tienen avances significativos en la lectura y escritura del español, su lengua materna.
Aunque mantienen el español dentro de la familia, una vez que regresen a China, su primera lengua, pero sobre todo su escritura, entrará en desuso; pero mamá y papá se esfuerzan por preservarla en sus hijos y en el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) encontraron la oportunidad para no olvidarla, para mantenerla viva.
Así que todos los martes y jueves de 09:00 a 12:00 horas, hasta que concluyan su estancia en México, el promotor de la Plaza Comunitaria Xalapa Centro, Marcio González, se encargará de brindar atención educativa a Samuel y Daniel, así como de realizar actividades extraordinarias con ellos para complementar sus procesos de reaprendizaje del español porque el IVEA es una institución que brinda educación a todas y todos, de manera gratuita.